
Por un breve comentario en facebook de una antigua compañera de facultad, el otro día me dí cuenta que ambas nos habíamos fijado en la cantidad de espacio que los informativos de Telecinco dedican a las noticias del tiempo. Y no me refiero al apartado metereológico, si no a más de diez minutos diarios comentando el calor que hace cuando se trata de un telediario veraniego, o hablando de las bajas temperaturas en los noticieros invernales.
Habitualmente se trata de reportajes bastante amenos en los que se repasa el clima en diversos puntos de España. Son entretenidos. Sin embargo me pregunto si realmente deben incluirse en los telediarios. ¿Es noticia que en verano haga calor y en invierno frío? ¿Que en Sevilla se llegue a los 40ºC en verano o en Soria las temperaturas de invierno se mantengan bajo cero durante semanas?
Creo, y por supuesto es sólo mi opinión, que en algunas cadenas de televisión se apuesta tanto por el entretenimiento que pronto ni sus propios informativos tendrán credibilidad.
Entiendo, que muchas emisoras privadas apuesten por conseguir situarse en los primeros puestos de los rankings de audiencia. Es su decisión y, por supuesto, no seré yo quién lo critique.
Siempre he defendido la telebasura para quién le guste. Considero que si tiene su público no tiene porque no tener sus proveedores. Pero hoy hablo de algo diferente. Hablo de confundir información y entretenimiento. Hablo de que quién quiera ver reportajes sobre el tiempo tiene programas tales como "Está pasando" o "España Directo" u otros similares, donde se comenta el día a día, sucesos interesantes o curiosos, entretenidos. Lo que me parece un error es confundir al espectador, mezclar formatos, ofrecer diversión en un noticiero que, en principio, debería estar pensado para informar al público de manera objetiva sobre hechos que antes desconocía y que pueden resultar de su interés. Como comentaba anteriormente, el calor en verano y el frío en invierno, no pienso que sean noticia no ser que sean realmente excepcionales, por lo que merezcan ser comentados fuera del espacio metereológico específicamente destinado a hablar del tema.